News

enero 28, 2023

La Uruguaya

La película de Ana García Blaya basada en la novela de Pedro Mairal se presentó el día dentro de la sección de competencia titulada: Visiones contemporáneas, la cinta cuenta la historia del argentino Lucas Pereyra, un escritor cuarentón casado, padre de un hijo, que viaja por el día a Montevideo a buscar dólares y saltarse las restricciones cambiarias impuestas en su país, y de paso encontrarse con Magalí Guerra, una joven que conoció tiempo atrás y en la que no ha dejado de pensar. Sin embargo, las cosas en Montevideo no salen como él esperaba.

 

 

 

 

 

 

La cinta protagonizada por Sebastián Arzeno y Fiorella Bottaioli fue presentada por el productor Mariano Avellaneda, quien comento lo siguiente: “La Uruguaya, no se financió con un crowdfunding tradicional, de hecho los miembros de la comunidad que hicieron los aportes se convirtieron en coproductores de la película. Al final se hizo una red de casi dos mil personas, algunos hasta participaron como extras”. Se trata de la primera producción de Orsai, una plataforma fundada por el autor Hernán Casciari y fue financiada por 1961 socios productores que adquirieron bonos de $100 y se les rendía cuenta de los gastos, así como también se les dará acceso a parte de las ganancias generadas por la película.

 

 

 

 

 

EL Norte Sobre Vacío IAFFM

 

El Norte Sobre el Vacío

Dentro del ciclo El FICM presenta, tuvimos la oportunidad de ver en la pantalla grande la película ganadora de la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia: El norte sobre el vacío, protagonizada por Gerardo Trejoluna, Paloma Petra y Dolores Heredia y dirigida por Alejandra Márquez Abella, la cinta narra cómo le cambia la vida y sus relaciones a Reynaldo, un reconocido cazador en declive, en el momento en el que se siente amenazado por perder su patrimonio y el legado de su padre.

Además de ganar el premio a Mejor Largometraje de Ficción, también se llevó otros reconocimientos más como Mejor Guion y Mejor Actor para Gerardo Trejoluna.

 

 

 

Pasitos a la Fama

Pasitos a la Fama

Este documental de Carlos Carrera, director, guionista y animador mexicano, cuatro veces galardonado con el Premio Ariel y nominado al Premio Oscar y al Globo de Oro por Mejor Película Extranjera. Pasitos a la fama sigue las historias de Carlos, Macarena, Montserrat y Aarón quienes comparten el sueño de alcanzar la fama. Luchan por cumplir sus metas a través arduo trabajo e incontables castings.

El documental que está en competencias en la sección Visiones contemporáneas

 

 

 

 

 

 

El Agua

Dentro de la sección de Nuevos talentos se presentó El agua, película española de Elena López Riera con Bárbara Lennie, Nieve De Medina y Luna Pamiés, esta ópera prima que ha recorrido varios festivales como el de Cannes, San Sebastián y el TIFF, narra un episodio en la vida de Ana quien vive con su madre y con su abuela en una casa a la que el resto del pueblo mira con suspicacia en un pequeño pueblo de España. Una tormenta amenaza con desbordar el río que lo atraviesa y una vieja creencia popular afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva inundación porque tienen el agua adentro.

 

 

 

 

 

Un Varón

Otra cinta más que forma parte de la sección de nuevos talentos es Un varón una producción de Colombia, dirigida por Fabián Hernández.

Aquí, Carlos vive en un internado en el centro de Bogotá y anhela pasar la Navidad con su familia. Las circunstancias a su alrededor le obligan a asumir el estereotipo de macho, en abierta contradicción con su ser. En la intimidad reconoce su sensibilidad, su fragilidad y se acerca a otras formas de masculinidad. A sus 16 años, Carlos explora su identidad sexual, descubre sus miedos, sus deseos y todo aquello que ocultan los “verdaderos hombres”.

Esta película como muchas otras de tematica LGBT+ también compite por el premio Rainbow Flamingo.

 

 

 

El sueño de ayer IAFFM

El Sueño de Ayer

Dentro de la sección Arte Ibero, el director Emilio Maillé presentó su más reciente película: El sueño de ayer, cinta que relata la historia del músico cubano Dámaso Pérez Prado, quien, 30 años después de su muerte, regresa a la vida en la Ciudad de México para encontrar al amor de su vida, Magdalena. El problema es que está muerto, el tiempo se le acaba, nadie lo recuerda y en su cabeza solo habitan memorias confusas del pasado.

La película marca el debut de Rubén Albarrán vocalista del grupo Café Tacvba como protagonista.

Durante la presentación Maillé declaro lo siguiente:
“Hay muy pocos músicos de un talento de esa época comparable al de Pérez Prado.
Mi idea fue utilizar su música y transformarla en un frenesí de una fantasía musical que no fuera su biografía, su vida es muy interesante pero yo quería contar una historia mucho más libre, mucha más poética y mucho más loca.
Esa fue la idea para tomar a Pérez Prado y convertirlo en un personaje de ficción.
En las biografías que se hacen casi siempre se inventa todo y me pareció mejor inventar más todavía”.

 

The-Manager-El-Gerente-IAFFM

El Gerente

El Gerente la primera película original de Paramount+ realizada en Argentina, dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson, narra la historia de Álvaro, un director de marketing bastante aburrido en un trabajo mediocre, sin desafíos y un cuerpo que empieza a sufrir las consecuencias, su vida ha entrado en una pausa de la cual se ve obligado a salir cuando el dueño de la empresa y la nueva gerente general, le exigen innovar sus campañas de ventas.

Buscando estar a la altura de las circunstancias, Álvaro tiene una idea arriesgada que lo termina llevando por un camino inesperado de exposición, dado que su propuesta publicitaria pone a una marca local de televisores en el centro de la escena mediática, aunque lo deja al borde de perderlo todo.

En Argentina esta fue una historia real muy conocida, que sucedió durante las eliminatorias para el mundial de Rusia 2018, cuando a la marca Noblex se le ocurrió hacer una promoción: Si Argentina no clasificaba a la Copa, prometían devolverle el dinero a todos aquellos que compraron uno de sus televisores.

Esta cinta fue la que abrió el Festival con gran éxito, por lo que el día de ayer se volvió a exhibir y de hecho tendrá otra función más programada para el próximo domingo a las 5:30 pm en la sala 12 del Silverspot Downtown Miami.