El Ibero American Film Festival Miami da a conocer a los ganadores de su 5ª edición, este año el festival contó con más de 45 películas, entre largometrajes, documentales y cortometrajes en las distintas secciones:
SELECCIÓN OFICIAL
Visiones Contemporáneas:
Sección que incluye comedias, thrillers, películas de terror, documentales y demás géneros que muestra como nuestra geografía es capaz de contar historias universales jugando con los códigos y los géneros del lenguaje audiovisual.
El jurado de esta sección que está conformado por Stella Holmes, Juan Crespo y Mercedes Hernández:
La película ganadora es La Uruguaya de Ana García Blaya (Argentina)
Mención especial a Allanamiento de Tomás González Matos (Chile)
Nuevos Talentos:
Está conformada de óperas primas y segundas películas de países y que tiene el objetivo de descubrir talentos, así como a proponer un cine innovador y retador, El jurado de esta sección que está conformado por Gabriela Sandoval, Andrés Castillo y Miguel Ángel
La película ganadora es Un Varón de Fabián Hernández (Colombia)
Mención especial a Sublime de Mariano Biasin (Argentina)
Competencia de Cortometrajes
Este año 15 cortometrajes conformaron la competencia, el jurado conformado por Fernando Calero, Walter Otero y Wilmer Williams
El cortometraje ganador es Desert Ligths de Katherine Harder Sacre (Chile)
Mención especial Presagio de Juliana Zuluaga y Tiagx Vélez (Colombia)
Animiami
Esta sección presentó una gran selección de cortometrajes que rodean al mundo de la animación, el jurado de esta sección conformado por Luis Téllez, René Castillo y Edino Israel
El cortometraje ganador es Dad Got a Job on Mars de Joaquín Zelaya (Argentina)
Rainbow Flamingo:
Dentro de todos los largometrajes que formaron parte de la programación -tanto ficción como documental- se otorgó un premio especial a una película con temática LGBTQ+
El jurado de esta sección está conformado por Pavel Cortés, Ulises Puiggros y Dario Feal.
La película ganadora es Mi vacío y yo de Adrián Silvestre (España)
Las dos películas ganadoras:
La Uruguaya y Un Varón recibieron el premio Dicapta, fundación que habilitará estas películas para gente con discapacidad visual y auditiva
WORK IN PROGRESS
GANADORES:
María ojos negros de Benjamín Brunet (Chile)
Consiste en la solución completa de la música de la película. Score, soundalikes y/o servicio de supervisión musical, así como la entrega en mezcla 5.1.
Supervisión de sonido, el premio consiste en una serie de consultarías para acompañar el proceso de postproducción de sonido
Generación de deliberadles para plataformas con valor de 15 K usd
Érase una vez en Los Andes de Rómulo Sulca (Perú)
Consiste en la estrategia y supervisión para lograr el corte final de la película.
Se realiza un estudio y análisis con expertos, académicos y públicos posibles y a partir de los resultados y los objetivos comerciales del proyecto se plantea el corte final.
Fragmentada de Facundo Escudero Salinas (Argentina)
Consiste el booking para una distribución de hasta 50 copias en territorio mexicano. Se realiza un estudio con públicos y se plantea una estrategia de comunicación en conjunto con el equipo de la película para tener un estreno en cines.
Convenio de mezcla 7.1
2050 Coral Way #405 Miami, FL 33145
Email: info@iaffm.com – Phone: (786) 313 3080
2022 Ibero-American Film Festival – All Rights Reserved.
We are a 501C3 Not for Profit EIN #: 83-1339698
Copyright © IAFFM – Design www.tensioncreativa.com
2022 Ibero-American Film Festival – All Rights Reserved.
We are a 501C3 Not for Profit EIN #: 83-1339698
Copyright © IAFFM – Design www.tensioncreativa.com