Ibero-American Film Festival de Miami anuncia ganadores de la 1ª edición de su work in progress
El argentino “Fragmentada” de Facundo Escudero Salinas con producción de Pensilvania Films recibió los premios Buenas Pelis y Enlace-B, y Libélula Post. Este thriller producido junto a la uruguaya U-Films, la boliviana Rodante Films y la alemana Heimathafen Film & Media trata sobre una oficial de policía que regresa a su pueblo natal en la Patagonia para cuidar a su madre, y una vez allí comienza a investigar un asesinato.
El peruano “Érase una vez en los Andes” de Rómulo Sulca con producción de Catacresis Cine se llevó el premio Film Doctor / Marketing Movie Runner. Realizado con el apoyo de Ibermedia y DAFO, el film trata sobre una pastora de los Andes peruanos que encuentra a un soldado chileno agonizante y decide cuidarlo en su casa.
El cuarto título en la primera edición del WIP del IAFFM fue el panameño “Vierja Academy” de Jose Stoute. Producido por Daniel Isaac Gómez Toño, el film trata sobre un doctor que vive en Estados Unidos, pero de vuelta en Panamá por la muerte de un amigo, recordará los días de abuso físico y mental en una exclusiva escuela católica.
Arturo Pérez Navarro evalúa positivamente esta primera edición: “Dimos premios para ayudarlos a terminar sus películas en puntos tan importantes como la mezcla de sonido o los deliverables para plataformas, y logramos conseguir un premio de distribución en México en 50 salas, algo que creemos necesario para alentar y promover nuestro cine. En una segunda edición mantendremos las charlas de industria y el número de días de nuestra sección, y pensamos incorporar una película más al WIP”, explicó.
El festival también entregó premios en las diferentes secciones: wl título ganador en la categoría Visiones Contemporáneas fue el argentino “La uruguaya” de Ana García Blaya, mientras que la colombiana “Un varón” de Fabián Hernández ganó en la categoría Nuevos Talentos.